Es difícil encontrar la línea entre estar conectado y no quemarse, sobre todo en este ambiente geopolítico incierto. Para no sucumbir aplastados ante la realidad, Denise recomienda series y películas que distraen y edifican.

Es difícil encontrar la línea entre estar conectado y no quemarse, sobre todo en este ambiente geopolítico incierto. Para no sucumbir aplastados ante la realidad, Denise recomienda series y películas que distraen y edifican.
¿Qué significa interpretar las palabras de Su Santidad el Dalai Lama, más allá de su significado literal?
El budismo, aquel gran incomprendido. “Tú También Puedes Ser Budista”, una especie de “Budismo para Dummies”.
History of Japan de Bill Wurtz: psicodélico, raro, y extrañamente didáctico.
White guilt y extraterrestres, elementos de las obras que traumatizaron a Denise.
El ámbito científico no nos ha dado muchos romances memorables, siendo una de las grandes excepciones la del astrónomo Carl Sagan y la autora y productora Ann Druyan.
Para Denise, lo mejor del 2015 fue ver a Matt Damon hacer crecer patatas en Marte.
No me importa lo que mis colegas propongan: Sleeping in light de Babylon 5 es el mejor final de todas las series, ciencia ficción o no.
What Happened, Miss Simone? y I Bring What I Love, magníficos documentales sobre dos de las voces más estremecedoramente hermosas de la historia.
¿Por qué está Jane The Virgin en las listas de mejores series del 2015?